top of page

BLOG  

Aquí tenéis una nueva experiencia que vivir 😃😃


Se trata del “The Young Entrepreneurs Challenge". El Desafío de los Jóvenes Emprendedores invita a los jóvenes europeos de entre 16 y 25 años con ideas de negocio frescas e innovadoras basadas en la tecnología a presentar un vídeo de presentación de 60 segundos en el sitio web del concurso. Los finalistas son seleccionados para la Gran Final en función de los criterios clave del concurso: viabilidad, innovación tecnológica y sostenibilidad. Un ganador global, seleccionado por un panel de estimados expertos del sector, se llevará una subvención de 11.000 euros, mientras que cada finalista recibirá también una inyección de 1.100 euros en efectivo. El plazo finaliza el 20 de enero de 2023.


Aquí tenéis una nueva experiencia que vivir 😃😃


Se trata del “EDF Photo Competition". El Foro Europeo de la Discapacidad invita a todos los ciudadanos o residentes de la UE/EAA de todas las edades a participar en el concurso y a plasmar en una imagen cómo los jóvenes con discapacidad viven su vida y son incluidos (o excluidos) en la sociedad. El concurso busca imágenes que ofrezcan una perspectiva y retraten a los jóvenes con discapacidad como protagonistas de su vida cotidiana. El concurso está abierto a ciudadanos o residentes de la UE/EAA de todas las edades y no hay que pagar ninguna cuota de inscripción. El premio del primer puesto es de 500 euros. El plazo finaliza el 30 de noviembre de 2022.


Aquí tenéis una nueva experiencia que vivir 😃😃.


Se trata del “Moot Court Competition". Con el fin de ofrecer a los estudiantes de Derecho la oportunidad de adquirir experiencia práctica en la materia, la Asociación Europea de Estudiantes de Derecho (ELSA) ha puesto en marcha la 11ª edición del concurso Helga Pedersen Moot Court en colaboración con el Consejo de Europa. El concurso, que simula el procedimiento de reclamación ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, está abierto a equipos de 2 a 4 estudiantes procedentes de la misma universidad. Los estudiantes deben ser de países de la ELSA y de países miembros del Consejo de Europa. Hay una cuota de participación inicial de 100 euros por participante, así como la cuota de la ronda regional. Cada miembro del equipo ganador recibirá un periodo de prácticas de un mes en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. El mejor orador global será premiado con un periodo de prácticas en la Oficina de Enlace del Consejo de Europa con la Unión Europea en Bruselas. El plazo de inscripción finaliza el 30 de octubre.


RESUMEN  POST
Novedades.
Búsqueda por etiquetas
Siguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
bottom of page